2024/06/14
Hemos empezado a reparar las cortinas de cabina.
En la cabina, las cortinas se utilizan como separadores entre clases y cocinas. Además, las cortinas también se utilizan en la zona de descanso de la tripulación. La cantidad varía según el tipo de avión, pero el modelo Boeing 787, que es el que más tiene instaladas, cuenta con un total de 38 cortinas por avión. Las cortinas se limpian con regularidad, pero las que no están en buen estado, como aquellas con partes rotas o hilos dañados, se desechan después de la limpieza. El Departamento de Mantenimiento tuvo la iniciativa de empezar a reparar las cortinas por su cuenta a fin de comprobar si era posible reducir la cantidad de residuos.
Hubo muchas dificultades antes de que comenzara la reparación de las cortinas. Durante aproximadamente un año, el Sr. Ichikawa, el Sr. Kunitake y la Sra. Arai, del Centro de Ingeniería y Mantenimiento de ANA, quienes estaban a cargo del proyecto, reunieron alrededor de 200 cortinas que se habían desechado tras la limpieza y, además de investigar la causa del desecho, revisaron minuciosamente cada una de ellas para ver si era posible su reparación e identificaron tendencias en los defectos. Como resultado, descubrieron que alrededor del 80 % de las cortinas dañadas se podían reparar. La investigación y adquisición de materiales para la reparación requirió mucho tiempo y la coordinación con los fabricantes de aviones, cortinas y piezas. También compraron una nueva máquina de coser industrial y capacitaron a cuatro mecánicos en su uso para realizar las reparaciones. Dado que el tipo y la cantidad de cortinas varían según el tipo de avión, comenzaron con los modelos Airbus A320, Airbus A321 y Boeing 777 (excepto algunas especificaciones) y, en abril del 2024, empezaron con algunas de las cortinas de los Boeing 787, la principal flota de aviones de ANA. Debido a que aproximadamente la mitad de las cortinas desechadas proceden del modelo Boeing 787, se esperan efectos significativos de la reparación de cortinas en el futuro.
En el año fiscal 2019, antes de la propagación del COVID-19, se desechaban alrededor de 600 cortinas de cabina al año, pero después de que comenzamos a repararlas desde julio del 2023 hasta abril del 2024, en 10 meses, pudimos disminuir el volumen en aproximadamente 100 cortinas. Desde abril del 2024, empezamos a reparar una parte de las cortinas de cabina de los Boeing 787 y esperamos reducir aún más el volumen de residuos.
Entrevistamos al Sr. Ichikawa, al Sr. Kunitake y a la Sra. Arai del Centro de Ingeniería y Mantenimiento de ANA.
Para reparar las cortinas de cabina, en el Departamento de Mantenimiento nos coordinamos con el fabricante del avión, preparamos un manual de procedimientos para los mecánicos y buscamos piezas para la reparación. También requirió tiempo la coordinación con terceros internos y externos, como la revisión de los métodos de inspección tras la limpieza, la adquisición de piezas de repuesto, la compra de máquinas de coser industriales y la capacitación de los mecánicos para el uso de las máquinas. Estamos agradecidos por la colaboración de muchas personas, tanto dentro como fuera de la empresa, quienes han hecho posible la reparación de las cortinas.
El modelo Boeing 787, cuya reparación iniciamos recientemente, tiene muchos tipos de cortinas, pero dado que solo empezamos con algunas de ellas, esperamos extender la reparación a más tipos de cortinas en el futuro. Además de cortinas, hay varias otras piezas que se utilizan en los aviones. Con el objetivo de trabajar en los ODS, queremos prestar atención a si alguna de las piezas familiares que inspeccionamos a diario se sigue desechando aunque siga siendo utilizable.
Continuaremos nuestros esfuerzos para reutilizar los recursos y reducir los desperdicios.